Traductor

domingo, 17 de abril de 2016

PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO)






El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un periodo determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.




 FÓRMULA DEL PIB:
Y=PIB=C+I+G+X-M
Y= INGRESO
C= CONSUMO
I=INVERSIÓN
G=GASTO PÚBLICO
X=EXPORTACIONES
M=IMPORTACIONES


  • El PIB indica competitividad de las empresas. 
  • El PIB debe ser mayor a la inflación.

REGLAS PARA CALCULAR EL PIB 

  • No se contabilizan los bienes usados. 
  • No se contabilizan los bienes intermediarios. 
  • Valor en dinero de los bienes y servicios producidos. 


Existen 2 tipos de producto interno bruto: El PIB nominal y el PIB real.



El PIB nominal
El producto interno bruto nominal o PIB nominal, tiene que ver con el valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año. No toma en cuenta el peso de la inflación dentro de su cálculo.

El PIB real
Es el resultado de deflactar el PIB nominal. Es lo que resulta un vez se ha extraído el efecto de la inflación del PIB nominal. La ventaja del PIB real es que elimina la distorsión que produce la variación de los precios y nos indica realmente cuanto crece o disminuye la economía.



FUENTE: http://www.elmundo.com.ve/diccionario/producto-interior-bruto--pib-.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario