Traductor

domingo, 17 de abril de 2016

EFECTO MULTIPLICADOR




El efecto multiplicador del dinero es un tema tratado por la macroeconomía que puede resultar un poco complejo de explicar.

En economía, la circulación del dinero mediante el consumo produce un efecto que pareciera multiplicar el dinero realmente existente, permitiendo el crecimiento y dinamismo de la economía.

El consumo es un factor muy importante en la economía, tanto que cuando este disminuye consideramos que estamos ante una crisis, y es precisamente el consumo el factor que desencadena la “multiplicación” del dinero.



Lo mismo sucede con el dinero que circula en los bancos. El dinero que el banco recauda es colocado al público que lo consume y lo circula multiplicándolo indefinidamente.

Si no gastamos parte de los sueldos, y decidimos guardarlo bajo el colchón, simplemente el dinero no se multiplica, puesto que ni el tendero, ni la distribuidora ni el banco ni nadie más podrá obtener ingresos.


Entre más circule el dinero más se multiplica, característica propia de una sociedad productiva y dinámica. De no circular el dinero la economía se estanca por completo.

Si una persona consume permite que el productor de lo que consume obtenga ingresos, a la vez que ese productor consume lo que otro produce permitiendo a ese otro obtener ingresos, así sucesiva e indefinidamente hasta que  multipliquemos el dinero muchas veces.


FUENTE: http://www.gerencie.com/efecto-multiplicador-del-dinero.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario